Tarjeta de Circulación CDMX: Requisitos y Trámites Esenciales

5/5 - (1 voto)
Tarjeta de Circulación CDMX

La tarjeta de circulación en la Ciudad de México es más que un pedazo de plástico o un archivo digital: es tu pase de confianza para demostrar que tu coche está en regla. Este documento esencial acredita que tu vehículo está legalmente registrado y que tú eres el legítimo dueño (o al menos el conductor oficial). Además, es requisito obligatorio cada vez que te subes al volante, así que dejarla en casa no es una opción.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para obtenerla, refrendarla y hasta llevarla en versión digital (sí, ahora también puedes mostrarla desde tu celular, porque estamos en el siglo XXI).

Menu

Pasos para el Refrendo en Línea

El trámite de refrendo se puede realizar de manera sencilla a través de internet. Los pasos son:

  • Acceder a la plataforma de Llave CDMX y crear una cuenta si no se tiene (Aquí tienes el enlace: https://llave.cdmx.gob.mx/).
  • Consultar la vigencia de la tarjeta de circulación.
  • Ingresar los datos solicitados, como el CURP, RFC y el número de placa del vehículo.
  • Realizar el pago en línea o generar una línea de captura para pagar en un banco autorizado.
  • Una vez completado el trámite, recibir un comprobante de vigencia actualizado.
Refrendo de tarjeta de circulación CDMX
Renovación tarjeta de circulación CDMX

¿Qué es la tarjeta de circulación y por qué es tan importante?

Es como el acta de nacimiento de tu coche. Sin ella, manejar por la ciudad puede convertirse en una experiencia desagradable, especialmente si un agente de tránsito decide hacerte una revisión. Además, no solo es importante para evitar multas: este documento también es necesario para otros trámites, como la verificación vehicular o la venta de tu auto.

Importancia de la Tarjeta de Circulación

Portar la tarjeta de circulación en CDMX es indispensable por varios motivos. En primer lugar, acredita que el vehículo cumple con los requisitos legales para circular en la metrópoli. Sin este documento, los conductores pueden enfrentarse a sanciones y multas.

Asimismo, este documento es necesario para gestionar otros trámites vehiculares, como el pago de tenencia o el cambio de propietario. Contar con la tarjeta de circulación evita inconvenientes durante cualquier revisión de las autoridades de tránsito.

Información Contenida en la Tarjeta de Circulación

La tarjeta de circulación incluye información clave sobre el vehículo y su propietario. Entre los datos que se encuentran en este documento se destacan:

  • Nombre del propietario del vehículo.
  • Tipo y marca del vehículo.
  • Número de placa asignada.
  • Registro de CURP o RFC del propietario.
  • Datos de identificación del vehículo, como el número de serie y modelo.

Esta información es esencial para verificar la legalidad del automóvil y garantizar que el propietario se encuentra al corriente en sus obligaciones fiscales y de tránsito.

Proceso de Obtención de la Tarjeta de Circulación

Aquí empieza la parte divertida: el trámite. Aunque suene complicado, no te preocupes, que para eso estamos nosotros. Para obtener tu tarjeta de circulación por primera vez, necesitarás:

Documentos básicos: Identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del vehículo y, en algunos casos, el CURP.

Una cita: Sí, como las del dentista, pero esta vez con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Paciencia: Porque sabemos que los sistemas en línea a veces deciden no cooperar.

A continuación, te detallamos los pasos para que no te pierdas en ningún punto.

Documentos Necesarios para Obtener la Tarjeta

Para llevar a cabo la obtención de la tarjeta, es fundamental presentar la siguiente documentación:

  • Factura del vehículo, si es nuevo, o contrato de compraventa en caso de ser un vehículo usado.
  • Copia de una identificación oficial del propietario, como INE o pasaporte.
  • Comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses.
  • Comprobante de pago de derechos por la tarjeta de circulación.

Registro en la Secretaría de Movilidad

El siguiente paso es registrarse en la plataforma de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Es importante contar con una cuenta en el sistema de Llave CDMX para acceder a los servicios en línea. El registro es sencillo y puede realizarse utilizando una identificación oficial y algunos de los documentos mencionados anteriormente.

Procedimiento de Expedición

Una vez que los documentos han sido presentados y los registros completados, se procederá a la expedición de la tarjeta. Este trámite se puede hacer de manera presencial en los módulos establecidos o de forma digital a través del portal de SEMOVI.

El tiempo estimado para la expedición puede variar, pero generalmente se entrega en un plazo corto tras confirmar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos.

Renovación y Refrendo de la Tarjeta de Circulación

El refrendo de la tarjeta de circulación es básicamente una actualización que se hace cada tres años para confirmar que sigues siendo dueño del vehículo y que tus datos están en regla. Aquí, nuevamente, se requiere el pago de una cuota, y aunque nadie disfruta gastar en trámites, es mejor hacerlo a tiempo que enfrentarse a multas.

Requisitos para el Refrendo

Para llevar a cabo el refrendo de la tarjeta de circulación, se deben cumplir ciertos requisitos, tales como:

  • La tarjeta debe estar vencida o faltar un mes para su vencimiento.
  • Contar con el CURP o RFC registrado en la tarjeta de circulación.
  • Realizar el pago correspondiente por el refrendo.
  • No tener adeudos de tenencia ni multas relacionadas con el vehículo.

Costo del Refrendo

El costo del refrendo puede variar cada año. Es recomendable consultar la tabla de tarifas publicada en la página oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Este costo es necesario para poder obtener la renovación de la tarjeta.

Opciones de Pago de la Tarjeta de Circulación

Existen diversas maneras de realizar el pago correspondiente a la tarjeta de circulación en CDMX. Estos métodos permiten agilizar el proceso y facilitar el cumplimiento de esta obligación vehicular.

Pago en Línea con Llave CDMX

El pago en línea es una opción rápida y conveniente. A través de la plataforma Llave CDMX, los usuarios pueden realizar el pago desde la comodidad de su hogar. Este método requiere que el usuario tenga una cuenta activa en la plataforma, lo que agiliza el proceso de consulta y pago.

Generación de la Línea de Captura

Para quienes prefieren realizar el pago de manera presencial, es posible generar una línea de captura. Este trámite se puede hacer en línea, y al completar el proceso, se genera un documento que contiene la información necesaria para efectuar el pago en bancos o puntos autorizados. Es fundamental asegurarse de conservar el comprobante de pago para cualquier trámite futuro.

Puntos Autorizados para el Pago

El pago de la tarjeta de circulación también puede realizarse en diversos puntos autorizados repartidos por la ciudad. Estos incluyen:

  • Bancos establecidos en la lista de instituciones colaboradoras.
  • Módulos de atención al ciudadano.
  • Establecimientos autorizados que cuentan con servicios de pago de impuestos.

Realizar el pago en estos puntos asegura que se trate de lugares reconocidos y confiables, ofreciendo tranquilidad al propietario del vehículo. Es recomendable verificar horarios y disponibilidad de servicio antes de visitar.

Trámite de Reposición de la Tarjeta de Circulación

La reposición de la tarjeta de circulación es un procedimiento necesario cuando este documento se ha extraviado o dañado. Este trámite asegura que los propietarios mantengan la documentación vigente y en buen estado.

Razones para Solicitar una Reposición

Existen varias circunstancias que pueden llevar a la necesidad de solicitar una reposición de la tarjeta de circulación. Las más comunes son:

  • Pérdida del documento original.
  • Deterioro o mal estado de la tarjeta.
  • Errores en la información impresa que requieren corrección.

Documentos Requeridos para la Reposición

Para realizar la reposición de la tarjeta de circulación, se deben presentar ciertos documentos que validan la solicitud. Estos son:

  • Copia de la identificación oficial del propietario, como INE o pasaporte.
  • Copia del comprobante de domicilio reciente.
  • Reporte de robo en caso de que la tarjeta haya sido sustraída.
  • Documentación que acredite la propiedad del vehículo, como la factura o contrato de compraventa.

Procedimiento para Obtener una Duplicado

El proceso para obtener un duplicado de la tarjeta de circulación se puede realizar de manera sencilla. Los pasos a seguir son:

  • Reunir la documentación necesaria mencionada anteriormente.
  • Ingresar al portal correspondiente de la Secretaría de Movilidad o acudir a algún módulo de atención.
  • Completar el formulario de reposición y adjuntar los documentos requeridos.
  • Realizar el pago de derechos por la reposición.
  • Recibir el comprobante de la solicitud y esperar la entrega de la nueva tarjeta.

Tarjeta de Circulación Digital

Si eres de los que pierde la cartera o simplemente odia cargar con más papeles, esta opción es ideal. La tarjeta de circulación digital es una versión electrónica que puedes llevar en tu smartphone. Además de ser práctica, es igual de válida que la física (¡menos cosas para preocuparse!).

Ventajas de la Tarjeta Digital

  • Accesibilidad en cualquier momento y lugar a través de un dispositivo móvil.
  • Eliminación del uso de papel, contribuyendo a la sostenibilidad.
  • Actualización rápida de datos, en caso de que se realicen cambios.
  • Permite evitar multas por no portar el documento físico.

Requisitos para la Obtención Digital

  • Contar con una tarjeta de circulación física vigente.
  • Tener instalada la App CDMX en el dispositivo móvil.
  • Estar registrado en la plataforma de Llave CDMX.

Uso de la App CDMX para la Tarjeta Digital

La App CDMX es fundamental para obtener la Tarjeta de Circulación Digital. El proceso es sencillo y directo. Se deben seguir estos pasos:

  • Acceder a la aplicación desde el móvil.
  • Navegar a la sección de Cartera Digital.
  • Seleccionar «Agregar Credencial» y elegir «Tarjeta de Circulación».
  • Ingresar los datos requeridos, como la placa del vehículo y el CURP o RFC.

Una vez completados estos pasos, la tarjeta digital se generará automáticamente, quedando disponible para su uso inmediato dentro de la aplicación.

Recomendaciones para Mantener en Vigencia la Tarjeta de Circulación

Para asegurar que la tarjeta de circulación se mantenga vigente, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que ayuden a evitar problemas legales y administrativos. A continuación se detallan algunos aspectos clave a considerar.

Verificación de Adeudos de Tenencia

Es esencial revisar si existen adeudos de tenencia relacionados con el vehículo. No estar al corriente con este impuesto puede afectar el refrendo de la tarjeta. Para verificarlo:

  • Consultar en el portal de la Secretaría de Finanzas de CDMX.
  • Iniciar sesión en la plataforma de Llave CDMX para obtener información actualizada.

Consulta de Multas y Sanciones

Las multas y sanciones acumuladas también pueden impactar en el trámite de la tarjeta. Se recomienda llevar un control constante de las infracciones impuestas. Para consultar:

  • Acceder a la página de la Secretaría de Movilidad.
  • Revisar el estado de las multas mediante el uso de la aplicación oficial de CDMX.

Actualización de Datos Registrales

Mantener actualizada la información registrada es crucial para evitar inconvenientes. Esto incluye los datos del propietario y características del vehículo. Para realizar actualizaciones:

  • Presentar los documentos necesarios en los módulos de atención.
  • Realizar cambios a través de la plataforma digital de la Secretaría de Movilidad.

Módulos de Atención y Servicios para Trámites Vehiculares

Los Módulos de Atención y Servicios en la Ciudad de México ofrecen una solución integral para realizar diversos trámites vehiculares. En estos espacios, los ciudadanos pueden gestionar la tarjeta de circulación y otros servicios relacionados.

Ubicaciones de Módulos de Control

Existen múltiples Módulos de Control distribuidos en diferentes puntos de la ciudad. Algunos de los lugares clave incluyen:

  • Centros de servicio vehicular en zonas céntricas.
  • Módulos en delegaciones y alcaldías.
  • Puntos móviles que se ubican en eventos especiales.

Servicios Disponibles en los Módulos

Los módulos ofrecen una gama de servicios que facilitan a los ciudadanos la regularización y gestión de sus vehículos. Entre los servicios se encuentran:

  • Obtención y refrendo de la tarjeta de circulación.
  • Actualización de datos y cambio de propietario.
  • Asesoría sobre trámites vehiculares.

Atención Ciudadana para Trámites

El personal de los módulos está capacitado para brindar atención a los ciudadanos, asegurando un proceso ágil y eficiente. La atención incluye:

  • Resolver dudas sobre procesos y requisitos.
  • Asistir en la generación de documentos necesarios.
  • Orientación sobre la plataforma digital y uso de herramientas en línea.

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta de Circulación CDMX

Las dudas acerca de la tarjeta de circulación son comunes entre los conductores en la Ciudad de México. A continuación, se presentan algunas de las preguntas más frecuentes respecto a su proceso de refrendo, uso digital y temas relacionados con adeudos y multas.

Dudas Comunes sobre el Proceso de Refrendo

El refrendo de la tarjeta es un procedimiento esencial para mantener actualizados los documentos del vehículo. Algunas preguntas comunes incluyen:

  • ¿Cuándo debo refrendar mi tarjeta de circulación?
  • ¿Es necesario realizar el refrendo en persona o se puede hacer en línea?
  • ¿Qué sucede si no refrendo mi tarjeta a tiempo?

Preguntas sobre el Uso de la Tarjeta Digital

Con la digitalización, muchos se preguntan sobre la tarjeta de circulación digital. Las preguntas más frecuentes incluyen:

  • ¿La tarjeta digital tiene la misma validez que la tarjeta física?
  • ¿Cómo se puede acceder y mostrar la tarjeta digital en caso de ser requerido?
  • ¿Qué hago si tengo problemas para acceder a la tarjeta digital en la App CDMX?

Inquietudes sobre Adeudos y Multas

Los adeudos y las multas son aspectos importantes a considerar. Las inquietudes más comunes son:

  • ¿Qué tipo de adeudos afectan mi proceso de refrendo?
  • ¿Cómo puedo consultar si tengo multas pendientes?
  • ¿Es posible saldar adeudos en línea antes de refrendar mi tarjeta?

Consulte el refrendo de tarjeta de circulación de otros estados a continuación:

Tarjeta de Circulación Tijuana Baja California:…
Tarjeta de circulación Morelos: Todo lo…
Tarjeta de circulación Edomex: Todo lo…
Tarjeta de circulación Chihuahua: Todo lo…
Si te ha gustado, por favor ayúdanos a difundir el contenido haciendo click en los siguientes botones. Muchísimas gracias!!